Alimentos orgánicos para animales

Durante algunas décadas, la producción y el procesamiento de productos agrícolas orgánicos se ha estandarizado mediante normativas nacionales e internacionales. El uso del término "orgánico" y sus correspondientes logotipos está controlado estrictamente por los propietarios de los esquemas mediante organismos de certificación acreditados. Control Union Certifications (CUC) está acreditada para los principales estándares orgánicos, lo que permite a sus clientes acceder a mercados orgánicos de todo el mundo.
Cómo usted se puede beneficiar
Como organismo líder internacional de inspección y certificación, Control Union Certifications (CUC) está acreditada por:
  • El Consejo Holandés de Acreditación (RVA – organismo nacional de acreditación de los Países Bajos) para la inspección y certificación del programa orgánico de CU, conforme a las normativas de la UE 834/2007, 889/2008 (basándose en EN 45011)
  • Además de la acreditación de RVA, la Comisión de la UE y Suiza han reconocido a CUC como organismo de certificación equivalente en varios países fuera de la UE
  • Las importaciones a la UE solo podrán realizarse con un certificado de inspección de importación emitido por un organismo certificador reconocido por la UE
  • El Departamento de Agricultura de Estados Unidos para la inspección y certificación del programa orgánico de CU, conforme al Programa Orgánico Nacional (USDA NOP)
  • El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) para la inspección y certificación del programa orgánico de CU, conforme a las normativas orgánicas japonesas (JAS orgánico)
  • El Programa Nacional de Producción Orgánica (NPOP) de India
  • Corea Orgánica (MAFRA)
Control Union certifica a empresas de todo el mundo y ofrece una amplia gama de programas de certificación, algunos de los cuales se pueden vincular a certificaciones orgánicas. Nuestra red global de oficinas nos permite hacer que las certificaciones sean eficientes y económicas, al tiempo que mantenemos los mismos estrictos procedimientos profesionales de auditoría y certificación.

En qué consiste el estándar
El principio fundamental de la agricultura orgánica es la producción de alimentos saludables en un suelo equilibrado y fértil. El área de producción tiene que estar sujeta a un periodo de conversión antes del cultivo o siembra de los productos que podrán ser etiquetados como orgánicos. La explotación agrícola se tiene que gestionar conforme a las normativas orgánicas durante al menos 2 o 3 años (dependiendo de la clase de producto y de la normativa). Durante la producción y el procesamiento, se deberán separar los productos orgánicos y no orgánicos y se deberá evitar la contaminación con sustancias prohibidas (principalmente sintéticas).

La producción y el procesamiento de productos orgánicos tendrán que ser inspeccionados por un tercero acreditado e independiente conforme al sistema de inspección estipulado en las normativas. Si se cumplen todos los requisitos, se podrá emitir el certificado y se podrá utilizar el logotipo correspondiente en los productos certificados.
This website uses cookies to offer you a better browsing experience. By continuing to use this website you consent to the use of cookies in accordance with our Cookie Policy